
Foto: Pablo Toranzo

(Foto: Pablo Toranzo)


Benteveo (Pitangus sulphuratus) saliendo del nido
Desarrollar acciones de educación ambiental orientadas a conocer y conservar las aves silvestres y sus ambientes.
Generar en las autoridades locales interés por la preservación de los ambientes donde viven las aves.
Desalentar la caza y el comercio ilegal de aves silvestres.
Promocionar en medios de prensa locales el valor social, ambiental, cultural y educativo que tienen las aves silvestres.
Promocionar la actividad de Aves Argentinas y sumar adeptos al movimiento de conservación de aves.
CÓDIGO DE CONDUCTA
-La preservación de las aves está antes que el placer del observador: evite molestar a las aves y modificar su ambiente.
- Conozca las leyes locales y la idiosincrasia de los lugareños y respételos.
- Contribuya al conocimiento de las aves compartiendo sus registros y observaciones.
- Tenga especial cuidado con lo relacionado con aves raras y amenazadas.
- Sea un embajador de la observación de aves.
A C T I V I D A D E S
E d u c a c i ó n
Próxima Salida sábado 31 de octubre de 2009
P R O G R A M A
9 hs: Aula 3 : Acto de inauguración del COA Caburé.
10 hs: Recorrido para la observación de aves en el predio de la Facultad de Cs. Veterinarias.
13hs: Finalizamos el recorrido con un almuerzo campestre.
NUEVO!!! 10, 11 y 12 de diciembre
(para ir agendando)
Curso
"Aves silvestres de las Facultades de Agronomia y Cs.Veterinarias"
Organizado por la Secretaría de Extensión de la Facultad Cs. Veterinarias - UBA
Próximamente daremos más detalles
Agradecemos sus comentarios coacabure2@gmail.com