recorrer la Reserva en compañía de nuestros amigos Diego Bastías y Claudia Furman
a quienes agradecemos de todo corazón.
bandadita de Ñandays (Nandayus nenday)
Foto: Marcial Bidegain
Foto: Marcial Bidegain

y con ello a atraer aves acuáticas. Aquí una Gallareta Grande (Fulica armillata)

Foto: Pablo Toranzo
(Dendrocygna viduata) . Aquí, algunos en vuelo.
Pato Sirirí Colorado (Dendrocygna bicolor)
La bandada en pleno
Más de la bandada. Foto Marcial Bidegain


Pato Capuchino (Anas versicolor). Foto: Marcial Bidegain
Otro macho del Varillero Ala Amarilla
parcial (se ve el pico negro). Existe otro ejemplar avistado en el
Barrio Agronomía. En ambos casos se los vió solos, por lo que
suponemos que son segregados de las bandadas.
Un caso típico de apartheid ornitológico. (Foto Marcial Bidegain)
la mancha amarilla en los hombros que lo caracteriza. Foto Marcial Bidegain

los frutos de la palmera.
Hembra del Carpintero Bataraz Chico (Picoides mixtus)
Taguató (Buteo magnirostris)






juntaba ramas para su nido
Curutié Colorado (Certhiaxis cinnamomea), pariente del hornero.
Típico de ambientes acuáticos. Se observan en la foto varias caracteristicas que lo identifican
Otra del Curutié Colorado
Calandria Grande (Mimus saturninus)

Típico de ambientes acuáticos. Se observan en la foto varias caracteristicas que lo identifican
como el dorso rojizo, la cola en puntas, la ceja blancuzca y la pequeña
mancha amarilla en la barbilla. Foto: Marcial Bidegain


hola soy luciano dario penon presidente del ecoclub de capital. nuestras tematicas abordan cambio climatico, vectores, arbolado, agua y residuos.
ResponderEliminarnos gustaria conocerlos un poco mas y ver si podemos hacer algo juntos.
Gracias